El trabajo con las filiales es indispensable para seguir potenciando el conocimiento
Cristina está sentada detrás de un escritorio de madera antigua, en una de las oficinas de la planta alta del edificio de la Sociedad Médica de La Plata. La habitación es grande y fresca aunque en la ciudad hacen más de 34°. Tiene puesto un ambo blanco porque estuvo de guardia y antes de empezar a dialogar se sirve un vaso con agua y me ofrece uno también.
― Si tuvieras que hacer un balance de estos años en la Sociedad ¿Cuál sería?
― Cuando entré en la Sociedad lo hice como vocal, luego fui revisora de cuentas y cada lugar que ocupé tuvo su encanto. Fui parte de la Comisión de Estructura; recuerdo que un día se me ocurrió lavar las cortinas y tardé muchísimo porque eran metros y metros, no terminaba más. Empecé desde abajo pero observé cada función hasta entender cómo era el manejo integral de este lugar y buscar mantener la estructura.
― ¿Cómo empezó el equipo que trabaja con vos a darle forma a la Sociedad?
― Se nos ocurrieron muchas propuestas, charlas y jornadas que llevamos a cabo. Tuvimos varias donaciones, como por ejemplo de la Fundación Manzino. Siempre se nos acercó muy buena gente que colaboró con cada necesidad que tuvimos durante todo este tiempo.
Ahora, después de todas las remodelaciones, el edificio está en un muy buen estado. Pero detrás de esto hay un trabajo muy grande. La proyección hacia este año es modernizarnos en todos los aspectos, tanto en las redes como en la estructura y las actividades dentro de la sociedad.
― ¿En qué aspectos buscan modernizarse?
―La idea es empezar a dar cursos online y ampliar la oferta de cursos. Creo que vamos por buen camino aunque será un año de mucho trabajo y esfuerzo. Nos gustaría, además, complementar la modernización a través de digitalización de todo lo que tengamos en formato papel, creemos que va a ser trabajoso pero nos gustaría comenzar a renovarnos en todos los aspectos posibles.
―¿Cuál es el objetivo que persigue la Sociedad?
― Nuestro objetivo es promover, generar y difundir el conocimiento científico y siento que lo estamos haciendo. Las redes nos van a ayudar a expandirnos y lograrlo poco a poco. Estoy muy contenta con lo que hacemos cada día, es un claro ejemplo del trabajo en conjunto.
Interactuamos con distintas instituciones, con la policía de la provincia, con infantería. Es importante porque se crea una comunidad y nos ayudamos entre todos. Por ejemplo, en el 2022 se realizó la Campaña de Donación de Sangre y ellos participaron.
En las campañas en las que no intervenimos directamente, brindamos auspicio. Creemos que es importante acompañar siempre desde el lugar que podamos. La interacción con las filiales, por ejemplo, es indispensable para seguir potenciando el conocimiento y promover la colaboración.
― ¿Me dirías tu balance personal luego de estos años al frente de la Sociedad?
Durante este tiempo siento que crecí mucho en lo personal. Conocí y pudimos ayudar a mucha gente. Es una vida en relación la que vivimos y está bueno estar conectados y tener predisposición para ayudar. Hay que recuperar la confianza en el otro y entre todos podemos. Estuvimos en pandemia y pudimos salir adelante entonces tenemos que confiar en la unión y en el afecto.
Estoy muy contenta con los logros, que estemos más cerca de las filiales, con los CAPS y con la población. Colaboraron todos de forma desinteresada, simplemente trabajaron para el bien común y para la Sociedad. La relación interdisciplinaria crece y nos conocemos cada vez más, estoy muy contenta con eso. Incluso trabajamos con doctores que luego brindan cursos, y se crean redes que nos conectan con otros países.
― Por último, si pudieras proyectar a corto plazo ¿Qué otra cosa te gustaría lograr?
―Lo que queremos es que los médicos jóvenes puedan acercarse a la Sociedad. Nos gustaría también que sepan que estamos para ellos y que nos conozcan. Esto es parte de nuestra historia, de nuestros vínculos, de nuestros afectos. Hay gente que se acerca de a poco y se sorprende. Creemos que la gente joven aporta muy buenas ideas y estamos ilusionados con que puedan apoyarse en nosotros y generar un intercambio valioso que ayude a la sociedad.